IU-CM iniciará una campaña de movilizaciones para explicar su alternativa social a la crisis
Publicado por David V. Velilla Franco en IUCM el 28 de septiembre de 2009
El
IU defiende una Alternativa social a la crisis basada en seis ejes: pleno empleo y aumento de la protección social, defensa del estado social madrileño y de los servicios públicos, apoyo a las familias asalariadas y desarrollo efectivo de
Gordo ha incidido en que toda la actividad política se centrará en la defensa de estos principios y por ello habrá mesas informativas, se entregará material en la calle, se presentarán mociones y se celebrarán reuniones con trabajadores y colectivos sociales. Además, apoyarán las movilizaciones sindicales por la defensa del pleno empleo del próximo 7 de octubre.
“Queremos hacer un llamamiento al movimiento vecinal y ciudadano, a los sindicatos de clase, a los estudiantes, a las organizaciones de la pequeña y mediana empresa, a los movimientos sociales, al movimiento ecologista y a la propia base social y electoral del PSOE, para que se unan a nuestra defensa de esta Alternativa Social a
Gordo recordó que el acuerdo del PSM y el PP para negociar los presupuestos de 2010, los más restrictivos y antisociales del Gobierno de Aguirre, supone la renuncia del PSM a hacer oposición en la región. “IU-CM es la única organización política defensora de una alternativa de izquierdas para Madrid”, aseveró el coordinador general.
SITUACIÓN DE CARPETANIA
Por otra parte, se refirió a la decisión de EADS-CASA de abandonar Madrid (en concreto Getafe) si no se completa la segunda fase del parque tecnológico de
IU pide a Zapatero más apoyo para el presidente legítimo de Honduras, Manuel Zelaya
Publicado por David V. Velilla Franco en internacional el 23 de septiembre de 2009

"al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, a la Comisión Europea y el Consejo la máxima colaboración con el presidente Zelaya para respaldarle en todas y cada una de las acciones que realice para restituir el orden democrático en su país".Lara ha mostrado su confianza en que "la situación democrática en Honduras se pueda reconducir por medios absolutamente pacíficos, por lo que apelamos tanto a la reconocida voluntad democrática mayoritariamente expresada por los hondureños, así como a la responsabilidad y colaboración de todos los gobiernos e instituciones internacionales".
Willy Meyer –quien visitó Honduras cuatro días después del golpe de Estado que el pasado 28 de junio expulsó de su cargo al mandatario electo hondureño- demanda a la Comisión Europea que "colabore con la Organización de Estados Americanos (OEA) para secundar las acciones diplomáticas correspondientes".
En este sentido, espera que "la Comisión dé instrucciones a su oficina en Tegucigalpa para que sus representantes se entrevisten con Zelaya en la Embajada de Brasil donde se encuentra refugiado y arropado por miles de Hondureños a fin de coordinar con él las medidas necesarias para conseguir el regreso al orden constitucional y la restitución de una auténtica democracia en Honduras".
"Estamos –afirma el eurodiputado de IU- totalmente en contra del toque de queda decretado por el Gobierno golpista y de cualquier acción represiva sobre los manifestantes que se encuentran en los alrededores de la Embajada de Brasil ejerciendo su legítimo derecho de respaldar a un presidente democráticamente elegido. Reclamamos también el repliegue de las Fuerzas Armadas, necesario para avanzar en una salida dialogada".
Meyer señala
"la importancia de que la Comisión Europea colabore con la OEA para garantizar la seguridad de Manuel Zelaya, así como para exigir a los golpistas el respeto de la voluntad del pueblo hondureño favorable a la restitución de su presidente".
Cayo Lara anuncia un otoño caliente
Publicado por David V. Velilla Franco en entrevistas el 18 de septiembre de 2009
Cayo Lara amenaza con "un otoño caliente"