IU-CM propone al PSOE unos criterios comunes a tener en cuenta en los presupuestos municipales de 2010
Publicado por David V. Velilla Franco en Noticias el 28 de octubre de 2009
Gordo, que compareció en rueda de prensa junto con la secretaria de Política Municipal de IU-CM, Pepa Merin, y el alcalde de Bustarviejo, José Manuel Fernández, ha subrayado que en estos momentos de crisis
“los ayuntamientos pueden y deben jugar un papel determinante en la mejora de las condiciones de vida de los madrileños y madrileñas, sobre todo cuando los presupuestos regionales son los de mayor austeridad social que ha conocido la región, lo que sin duda va a empeorar la situación”.
No obstante, hace hincapié en los problemas y obstáculos a los que están sometidos los ayuntamientos debido a la falta de financiación y, muy especialmente, “aquellos donde cogobernamos, pues sufren la acción del Gobierno regional, que los discrimina frente a aquellos que están gobernados por el Partido Popular”.
Por este motivo, el coordinador general de IU-CM abogó “por una respuesta y propuesta por parte de las fuerzas de izquierda de la Comunidad de Madrid para que los ciudadanos vean que hay otra forma de hacer política, que tiene que ver con los problemas reales de los ciudadanos y no con los problemas internos del Partido Popular”.
Finalmente, Gordo ha precisado que los presupuestos deben tener como objetivo combatir la crisis creando empleo, apoyar la economía real (sobre todo a través de las pequeñas empresas y los autónomos), el incremento de la inversión pública de forma selectiva, una fiscalidad progresiva, la mejora de los servicios sociales y la defensa y desarrollo de los servicios públicos en las localidades.
Gordo pide que la designación del Presidente de Caja Madrid se de en el seno del Acuerdo de Estabilidad
Publicado por David V. Velilla Franco en Caja Madrid el 22 de octubre de 2009
Ante el cruce de informaciones en torno al proceso de renovación de los órganos de gobierno de Caja Madrid, Gordo subrayó que “la culminación de cualquier acuerdo deberá pasar por el amplio Acuerdo de Estabilidad alcanzado entre la casi totalidad de las fuerzas madrileñas con representación en la Asamblea General”.
En este sentido, recordó que la materialización del acuerdo en lo que respecta a la elección del Presidente y demás miembros de los órganos de gobierno “habrá de acomodarse a lo establecido textualmente en el Acuerdo de Estabilidad, es decir, que corresponde al grupo mayoritario la capacidad de propuesta del candidato a Presidente del Consejo de Administración”.
El coordinador general de IU-CM ha insistido en la necesidad de que se cierre “este espectáculo que en nada favorece a la caja ni al proceso de renovación”.
“Tanto el presidente como el resto de los miembros de los órganos de Gobierno deberán ser elegidos en su momento en sede corporativa por los órganos de gobierno y queremos ser respetuosos con ese proceso”, concluyó.
IU Morata entra en Plaza Roja
Publicado por David V. Velilla Franco en Noticias el 21 de octubre de 2009
Plaza Roja funciona como un "agregador" de las páginas inscritas donde se puede ver la última actualización de cada una por orden cronológico. El modelo esta tomado de la exitosa página I love IU que congrega a la mayoría de los blogs afines a IU.
Esperamos que esta sea una ventana para que a parte de conozcáis el día a día y las opiniones de IU Morata conozcáis las del resto de organizaciones de Izquierda Unida en el Estado español.
Un saludo y a disfrutar.
Con 16...
Publicado por David V. Velilla Franco en Noticias
Jóvenes de IU- CM quiere mostrar su desconcierto e indignación porque vuelve a dejarse de lado la opinión de los y las jóvenes en el debate generado por la nueva Ley de interrupción voluntaria del embarazo.
Jóvenes de IU-CM exige que desde los estamentos públicos se abran espacios de debate en los que los y las jóvenes puedan decidir. “Tenemos derecho a decidir sobre nuestro cuerpo y a participar en los debates que nos afectan a la juventud.” dijo la portavoz del grupo de igualdad de jóvenes de IU-CM, Leire Olmeda.
“El derecho a la interrupción voluntaria del embarazo a partir de los 16 años es un ajuste necesario en nuestras leyes”. A día de hoy, la Ley de Autonomía del Paciente sólo contempla tres supuestos por los que las y los jóvenes deben pedir permiso a los padres para llevarlas a cabo: La interrupción voluntaria del embarazo, la práctica de ensayos clínicos y la práctica de técnicas de reproducción humana asistida. No es casualidad que estas premisas afecten en mayor medida a las mujeres, “Parece que en esta sociedad las mujeres aún necesitan tutela para tomar decisiones sobre su propio cuerpo y su maternidad” dice Olmeda.
"Las jóvenes son uno de los colectivos con mayor número de abortos después de la 14 semanas. El miedo a comunicarlo a sus progenitoras/es hace que prolonguen la decisión. Las leyes restrictivas en este sentido no hacen más que aumentar el número de abortos clandestinos. Por el contrario Suiza, cuya ley permite abortar sin permiso incluso a las menores de 16 años, es uno de los países con menor número de abortos."
“¿Por qué puedo operarme del corazón, hacerme un transplante, hacerme una vasectomía, si soy un hombre, o aumentarme los pechos y no puedo decidir si ser madre o no?” “¿Acaso las chicas de 16 años somos menos capaces que los chicos de la misma edad?” Se pregunta la responsable de igualdad de Jóvenes de IU-CM.
Desde jóvenes de IU-CM se insta a las autoridades a que permitan que la juventud intervenga en este debate y pueda dar su punto de vista sobre la capacidad que tenemos los y las jóvenes a decidir sobre nosotros y nosotras mismas.
Desde jóvenes de IU-CM también se remarca la manipulación del debate al intentar centrarlo en términos de educación sexual- afectiva cuando desde las instituciones madrileñas se está eliminando todo servicio que tenga que ver con la educación en hábitos sexuales. Los centros de educación sexual se están sustituyendo por casas para madres adolescentes, dejando a su suerte a las mujeres que deciden interrumpir el embarazo. Para evitar esta situación jóvenes de IU –CM pide que se apliquen políticas de educación real, se establezca un programa de educación sexual y afectiva para los centros públicos de enseñanza, se reabran los centros cerrados por la comunidad para este fin y que sean gestionados por colectivos que no presionen a la mujer a seguir con el embarazo.
Leire Olmeda. Coordinadora grupo Igualdad jóvenes IU-CM
IU Morata pide al Gobierno la retirada de las tropas de Afganistán
Publicado por David V. Velilla Franco en afganistán, comunicados el 7 de octubre de 2009
Concentración por una financión municipal digna
Publicado por David V. Velilla Franco en comunicados
Izquierda Unida Federal convoca el viernes día 9 a las 11h de la mañana a una concentración de cargos públicos frente a la sede del Ministerio de Economía y Hacienda, para protestar por la precaria situación económica que atraviesan los Ayuntamientos de todo el Estado. La financiación de los municipios se encuentra estancada y los ingresos de los Ayuntamientos se están viendo mermados de manera alarmante debido a la crisis.
"La situación es insostenible, y la cosa va a peor. Los ingresos están bajando y además estamos teniendo que soportar desde los municipios, gastos que corresponden a otras administraciones. En períodos de crisis los Ayuntamientos deben tener fortaleza económica para dar atención seria y eficaz a la ciudadanía, puesto que somos el estamento más cercano a ella."ha declarado la portavoz municipal de IU Morata, Gemma Lázaro.
IU anuncia movilizaciones por la falta de atención de Aguirre a los parados
El secretario de Empleo de IU-CM, Juan Martínez, ha denunciado hoy el desinterés del Gobierno de Esperanza Aguirre hacia los 430.000 parados que hay en la región y ha añadido que esta formación va a responder con movilizaciones y denuncias sociales para que el Ejecutivo autonómico tome medidas urgentes y estructurales para paliar esta dramática situación.
Martínez ha recordado que, a pesar de que durante el mes de septiembre el paro en Madrid se ha incrementado en 6.000 personas, y que esta cifra se ha incrementado en 180.000 personas en el último año, “
los parados no merecen ninguna atención del Gobierno de Aguirre, que parece que deseara que esta situación se resolviera sola, como si fuera un mal sueño”.