MAÑANA, 29S: HUELGA GENERAL ¡SOBRAN MOTIVOS!
Publicado por IU Morata en alternativa social a la crisis, movilizaciones el 28 de septiembre de 2010
Acto informativo sobre la Huelga. Jueves 23 a las 20:00h
Publicado por IU Morata en actos, Huelga General el 21 de septiembre de 2010
- David Velilla Franco (Coordinador Local de IU Morata)
- Luis Cano Crespo (Militante y Delegado de CCOO)
- Abraham Escobar Martín (Militante y Delegado de CGT)
Gordo afirma que Aguirre “ha hecho el debate sobre otra región” y añade que con su gobierno “no hay esperanza para los parados”
Publicado por David V. Velilla Franco en asamblea de madrid el 15 de septiembre de 2010
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, ha afirmado hoy que la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, ha hecho “un debate sobre el Estado de otra Región, pues la situación que ha planteado no tiene nada que ver con la realidad que viven los madrileños”, y ha añadido que
“mientras dure este gobierno no hay esperanza para los parados”.
Tras la primera sesión del debate, Gordo ha subrayado que el discurso de Aguirre es insolidario con el modelo político y económico que comparte con Zapatero, incluso en Madrid de forma aumentada.
“Parece que a la presidenta le molesta haberse convertido en la directora económica de Zapatero y ahora quiere huir de las consecuencias de su modelo”, ha dicho.
Además, el también coordinador general de IU-CM ha cuestionado algunas de las afirmaciones de la presidenta sobre las bondades de la región y ha agregado que “si Madrid es una comunidad autónoma tan avanzada, me pregunto por qué hace falta tanta ayuda y política social. A lo mejor es que una de las cosas, o incluso las dos, son mentira”.
DIMISIÓN DE AGUIRRE
En este sentido, Gordo ha recordado que en la Comunidad de Madrid hay medio millón de parados y 150.000 de ellos sin ningún tipo de prestación y ha criticado que Aguirre no haya hecho ninguna mención expresa. “Aguirre se ha limitado a defender las políticas neoliberales que son precisamente las que nos han llevado a esta crisis”, ha insistido.
En cuanto al anuncio de la presidenta de reducir el número de liberados sindicales, Gordo ha recogido que la representación sindical está recogida en la Constitución Española y ha añadido que, “si sus propuestas para mejorar la economía pasan por eliminar a 700 liberados sindicales, lo mejor es que deje su puesto como presidenta de la Comunidad de Madrid”.
IU denuncia que Aguirre ha reducido en 2.500 el número de profesores en centros públicos a pesar de que hay 16.000 alumnos más
Publicado por IU Morata en educación el 14 de septiembre de 2010
La portavoz de Educación de IUCM en la Asamblea de Madrid, Eulalia Vaquero, ha denunciado hoy que el Gobierno regional ha reducido en 2.500 el número de profesores de los centros públicos de la región, a pesar de que hay 16.000 estudiantes más,
“lo que evidencia el nulo interés y el ataque constante de Aguirre a la escuela pública”
Vaquero ha señalado que este curso es el último de una legislatura marcada por los recortes en materia educativa. En este sentido, ha subrayado que Aguirre sigue sin solucionar el déficit de plazas de escuelas infantiles públicas y que, además, cientos de alumnos de Cualificación e Iniciación Profesional y de Formación Profesional siguen sin tener plaza.
La diputada ha afirmado que el nuevo curso se va a iniciar con unos recortes sin precedente, con peores condiciones para el personal interino, la reducción de la mitad de las partidas destinadas a formación continua, la disminución de la indemnización anticipada así como sus derechos sindicales y de negociación colectiva.
SIN BECAS DE LIBROS
También ha recordado que se han eliminado las becas de libros a primero y segundo de Educación Infantil, se han congelado las becas de libros de texto y comedor en todos los tramos y se han eliminado 150 rutas escolares. En este sentido, ha incidido en que las familias madrileñas tienen que afrontar el inicio del curso, en un momento de crisis, con más dificultades económicas y menos ayudas.
“En definitiva, este curso termina una legislatura marcada por un deterioro de la calidad de la enseñanza madrileña, que cada vez es menos equitativa”ha concluido Vaquero. IU pedirá explicaciones en la Asamblea de Madrid a la consejera de Educación, Lucía Figar, y exigirá a Aguirre que rectifique su política educativa.